Societal Business: La Revolución de la Economía – Sentando las Bases para la Nueva Economía Matriz
Nueva Economía Matriz | |
---|---|
Concepto Central | Societal Business |
Fundamento | Nivel Meta de la Economía |
Iniciadora | Dr. Judith Annabella Voll |
Enfoque | Cambio Sistémico, Economía al Servicio de la Vida |
1. El Punto de Inflexión: Por Qué una Matriz Económica Fundamentalmente Nueva es Inevitable
Nuestra forma actual de hacer negocios ha llevado a la humanidad y al planeta a una encrucijada crítica. Las crisis ecológicas acumuladas, la creciente desigualdad social y una profunda erosión del sentido no son fenómenos aislados, sino síntomas sistémicos de un orden económico cuyos cimientos se han vuelto frágiles. Una "economía que mata" –como lo expresó sucintamente el Papa Francisco– a través de su implacable lógica de externalización de costos, maximización de ganancias a corto plazo e ignorancia de los sistemas naturales de soporte vital, no puede tener futuro. Las correcciones cosméticas y los ajustes superficiales se quedan cortos. Lo que necesitamos es un cambio fundamental en el nivel más profundo de nuestro pensamiento y acción económica: el nivel meta. De esta profunda comprensión de la necesidad de una reorientación radical surge la visión de la Nueva Economía Matriz, un concepto transformador desarrollado significativamente por la Dr. Judith Annabella Voll y el Laboratorio de Ideas de Societal Business. La Nueva Economía Matriz no es nada menos que un llamado a repensar y remodelar la economía desde cero – para la vida.
2. La Antigua Matriz: Anatomía de un Sistema Destructivo
La "Antigua Matriz" de la economía, que ha moldeado nuestro mundo durante décadas, si no siglos, y cuya manifestación dominante conocemos como capitalismo global, se basa en un conjunto de supuestos centrales que se están demostrando cada vez más destructivos y hostiles a la vida:
- La codicia como motor legítimo: El aumento incesante de las ganancias y el crecimiento material se fetichiza como el objetivo principal y la medida del éxito, independientemente de los daños colaterales.
- Externalización sistemática: Los costos sociales y ecológicos no se consideran parte integral del cálculo económico, sino que se trasladan consciente o inconscientemente al público en general, a grupos vulnerables, a las generaciones futuras y al planeta.
- Pensamiento reduccionista: Una visión miope y fragmentada de los problemas y soluciones que ignora las interconexiones sistémicas y las consecuencias a largo plazo. Los humanos se convierten en "recursos humanos", la naturaleza en un "depósito de materias primas".
- Dogma de la competencia perpetua: Una "guerra de todos contra todos" que socava la cooperación y la solidaridad y conduce a una explotación despiadada de los humanos y la naturaleza.
Las devastadoras consecuencias de esta Antigua Matriz son innegables: colapso climático, extinción masiva, trastornos sociales, guerras por recursos y una profunda pérdida de confianza en las instituciones. Este sistema no solo necesita una reforma, sino que ha perdido su legitimidad y su viabilidad para el futuro. Debe ser reemplazado por una matriz fundamentalmente diferente.
3. La Nueva Economía Matriz: Revolución a Nivel Meta para un Futuro al Servicio de la Vida (Visión Dr. J. A. Voll)
La Nueva Economía Matriz, concebida por la Dr. Judith Annabella Voll, no es simplemente una optimización del sistema existente, sino un contradiseño revolucionario. Comienza en el nivel meta: con los valores fundamentales, los principios y el propósito mismo de la economía.
3.1 El Cambio de Paradigma: Nuevos Axiomas de la Economía
En la Nueva Economía Matriz, axiomas al servicio de la vida reemplazan los supuestos destructivos de la Antigua Matriz, permitiendo una economía en armonía con los humanos y la naturaleza:
- El servicio a la vida como primacía suprema: Toda actividad económica está orientada a proteger, promover y regenerar la vida en todas sus diversas formas. Los humanos son parte de esta red de vida, no sus amos.
- Cooperación y simbiosis como fundamento: En lugar de una competencia ruinosa, se promueven la cooperación sistémica, las redes de confianza y las relaciones simbióticas, lo que conduce a situaciones de beneficio mutuo para todos los participantes y el planeta.
- La regeneración como imperativo económico: Los procesos económicos están diseñados no solo para evitar dañar los sistemas naturales y sociales, sino para contribuir activamente a su restauración y revitalización (por ejemplo, agricultura regenerativa, economía circular).
- Pensamiento sistémico y responsabilidad holística: Las decisiones se toman con base en una profunda comprensión de las complejas interconexiones. Se asume la responsabilidad por todo el ciclo de vida de los productos y servicios y su impacto en el sistema general.
- Motivación intrínseca y cumplimiento del propósito: La economía se convierte en una fuente de significado y desarrollo personal que va más allá de los incentivos puramente materiales.
La Nueva Economía Matriz es, por lo tanto, un marco de pensamiento y acción fundamentalmente nuevo, que opera desde un nivel superior de consciencia y redefine radicalmente el propósito de la economía: como parte integral de una civilización próspera, justa y sostenible.
4. Societal Business: La Transformación Vivida – Economía Según los Principios de la Nueva Matriz
Societal Business es la implementación coherente y práctica de la Nueva Economía Matriz en el contexto empresarial. No es un nicho especial o un "complemento" al antiguo sistema, sino el estándar aspirado para *toda* actividad económica. Un Societal Business se considera una parte integral y responsable de la sociedad y el ecosistema, y alinea todas sus acciones con los principios de la Nueva Matriz.
4.1 Los Cuatro Principios Revolucionarios de Societal Business como Pilares de la Transformación
Los cuatro principios fundamentales formulados por la Dr. Judith Annabella Voll son la base y la brújula para todo Societal Business. No son opcionales, sino constitutivos:
4.1.1 Responsabilidad Holística Vivida: Más Allá de la Lógica de la Externalización – La Integridad como Fundamento
Un Societal Business asume la responsabilidad total e indivisa por todos los impactos de sus acciones –económicos, ecológicos y sociales– a lo largo de toda la cadena de valor y más allá. No hay externalización de costos a terceros o al medio ambiente. La integridad y la rendición de cuentas son la base de cada decisión.
4.1.2 Veracidad Radical: La Verdad sin Adornos de los Costos e Impactos
Este principio exige absoluta transparencia y honestidad con respecto a todos los procesos, productos, estructuras de costos (internalización de todos los costos externos) y los impactos reales en los seres humanos y el planeta. El "greenwashing" y la comunicación engañosa son incompatibles con este principio. Se trata de una cultura de apertura y diálogo honesto.
4.1.3 Alineación Coherente con la Vida: La Economía como Servidora del Bienestar Holístico
El propósito de un Societal Business es hacer una contribución positiva al florecimiento de la vida. Los productos, servicios y modelos de negocio se desarrollan y evalúan en función de si promueven el bienestar humano, la justicia social y la regeneración ecológica. El beneficio es un medio necesario y un indicador de procesos funcionales y creadores de valor, pero nunca el fin principal en sí mismo.
4.1.4 Justicia Universal: Reglas de Juego Justas e Integridad Sistémica
Societal Business busca relaciones justas con todas las partes interesadas: empleados, clientes, proveedores, la comunidad local y el entorno natural. Esto incluye salarios justos, prácticas comerciales equitativas, respeto por los derechos humanos y la promoción de marcos que contrarresten la explotación y la desigualdad en todo el sistema económico. Se trata de co-crear una economía basada en la justicia y la igualdad de oportunidades para todos.
5. Colapso del Sistema vs. Sanación del Sistema: Capitalismo (Antigua Matriz) en Comparación Despiadada con la Nueva Economía Matriz (Societal Business)
El velo del apaciguamiento debe caer. El sistema económico capitalista dominante, como la manifestación más poderosa de la Antigua Matriz, nos ha llevado al borde de múltiples crisis sistémicas. Es hora de una evaluación despiadada y una comparación directa con el potencial transformador de la Nueva Economía Matriz, que encuentra su forma práctica en Societal Business. Se trata nada menos que de la elección entre un camino que conduce al colapso y uno que promete sanación y un futuro vivible.
Aspecto | Capitalismo (Antigua Matriz / Sistema Dominante) | Societal Business (Nueva Economía Matriz) |
---|---|---|
Objetivo Principal / Fuerza Impulsora | Maximización del beneficio y acumulación de capital para unos pocos; crecimiento infinito en un planeta finito. La codicia como motor. | Mejora de la calidad de vida y el bienestar holístico para todos; regeneración de los humanos y la naturaleza. El servicio a la vida como brújula. |
Visión del Ser Humano | Reducido a capital humano, fuerza laboral, consumidor; objeto de maximización de utilidad y aumento de eficiencia. Alienación y competencia. | Ser holístico con dignidad, necesidades, potenciales; sujeto y co-creador de una economía significativa. Conexión y cooperación. |
Trato de la Naturaleza / Medio Ambiente | Explotación de recursos, destrucción ambiental como "daño colateral"; externalización de costos ecológicos. La naturaleza como reservorio inagotable y vertedero. | Co-evolución basada en la asociación con la naturaleza; regeneración, protección de la biodiversidad, economía circular. Internalización de todos los costos, la naturaleza como sistema vivo y base de toda vida. |
Comprensión del "Éxito" | Medido en crecimiento del PIB, precios de las acciones, valor para el accionista, riqueza material. Ignora la devastación social y ecológica. | Medido por indicadores de salud, educación, justicia social, estabilidad ecológica, felicidad y realización (por ejemplo, Indicador de Progreso Genuino, Balance del Bien Común). |
Manejo de Costos / Externalidades | Externalización sistemática de los costos sociales y ecológicos derivados sobre el público en general, el Sur Global y las generaciones futuras. "Privatización de ganancias, socialización de pérdidas". | Internalización radical de todos los costos (Contabilidad de Costos Reales). Los productos y servicios reflejan sus verdaderos costos ecológicos y sociales (Principio de Veracidad). |
Justicia Distributiva | Creación y exacerbación sistemática de la desigualdad; concentración de riqueza y poder en una pequeña élite. Precarización de amplios sectores de la población. | Búsqueda de una distribución justa de recursos, oportunidades y prosperidad; reducción de la desigualdad mediante salarios justos, prácticas comerciales equitativas y seguridad básica universal (Principio de Justicia Universal). |
Impacto en la Calidad de Vida y la Psique | Promueve el estrés, el agotamiento, la ansiedad, el aislamiento, la presión competitiva y el consumismo como gratificación sustituta. Pérdida de sentido a pesar de la abundancia material (para algunos). | Permite la creación de sentido, la pertenencia, el desarrollo de potenciales, la cooperación, el ocio, la satisfacción genuina de necesidades. Mejora de la salud mental y física. |
Estabilidad Sistémica / Crisis | Intrínsecamente propenso a las crisis (crisis financieras, burbujas especulativas, crisis ambientales, malestar social); la optimización a corto plazo conduce a la inestabilidad a largo plazo. | Promueve la resiliencia, la estabilidad y la adaptabilidad a través de la diversidad, la descentralización, la cooperación y la alineación con la sostenibilidad a largo plazo. |
Viabilidad Futura | Socava sus propias bases para la vida; no es sostenible ya que se basa en el crecimiento infinito en un mundo finito. Mentalidad de "después de mí, el diluvio". | Crea y asegura las bases de la vida para las generaciones actuales y futuras. Desarrolla una economía regenerativa y justa intergeneracionalmente. |
Esta comparación deja inequívocamente claro: el capitalismo en su forma actual no es la solución, sino un problema central para los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo. Es una máquina que socava sistemáticamente la calidad de vida de muchos para generar riqueza material para unos pocos. La Nueva Economía Matriz, actualizada a través de Societal Business, ofrece una alternativa: un camino hacia una economía que no solo es rentable en términos de salud financiera sino, sobre todo, rentable para la vida misma – para cada individuo, para la sociedad y para el planeta. Es la oportunidad de crear un mundo donde la prosperidad y el bienestar vayan de la mano, y "vivir bien" no sea a expensas de otros o del futuro.
6. El Mundo de la Nueva Matriz: Una Visión de lo Posible
¿Cómo sería un mundo basado en los principios de la Nueva Economía Matriz y Societal Business? Sería un mundo donde:
- Las empresas no luchan principalmente por cuotas de mercado y beneficios, sino que compiten por hacer la mayor contribución positiva a la sociedad, el medio ambiente y el bienestar de sus empleados. La innovación sirve para resolver problemas reales y promover la regeneración.
- El éxito se mide no solo por el Producto Interno Bruto, sino por indicadores de calidad de vida genuina, salud ecológica, justicia social y felicidad humana.
- El trabajo para la mayoría de las personas es una fuente de realización, desarrollo personal y co-creación creativa, en lugar de mera subsistencia o deber alienante.
- La tecnología y la digitalización son herramientas que apoyan la conexión humana, la cooperación, la autoorganización descentralizada y la regeneración de los sistemas naturales, en lugar de promover la vigilancia, el control y la alienación.
- Los ciclos económicos locales y regionales se fortalecen y las comunidades florecen, mientras que la cooperación global en pie de igualdad domina los desafíos planetarios.
- Los recursos naturales se consideran un precioso patrimonio común y se gestionan según principios regenerativos, para que también sean abundantes para las generaciones futuras.
- La pobreza, el hambre y las dificultades existenciales son cosas del pasado porque el sistema económico está orientado hacia la seguridad básica universal, el acceso justo a los recursos y el desarrollo del potencial humano.
Esta visión no es una utopía lejana, sino un objetivo realista si tenemos el coraje de superar viejos patrones de pensamiento e implementar consistentemente los principios de la Nueva Matriz.
7. El Salto a la Nueva Matriz: Un Llamado a la Co-creación Radical
La transformación hacia la Nueva Economía Matriz y el Societal Business vivido es quizás la tarea más grande y urgente de nuestro tiempo. No es un sueño abstracto, sino una necesidad concreta para la supervivencia y el florecimiento de la humanidad en este planeta. Los conceptos desarrollados por la Dr. Judith Annabella Voll y el Laboratorio de Ideas de Societal Business ofrecen una brújula bien fundada y una poderosa inspiración para este esfuerzo.
Sin embargo, este cambio profundo no puede ser decretado ni logrado por unos pocos. Requiere un salto de consciencia y el compromiso decidido de todos nosotros: como consumidores, como empresarios, como inversores, como tomadores de decisiones políticas, como ciudadanos de esta Tierra. Es hora de desechar las cadenas de la Antigua Matriz –miedo, codicia, conveniencia– y con claridad visionaria, poder creativo y voluntad inquebrantable, crear un sistema económico que celebre, nutra y honre la vida en su totalidad.
El futuro no es un destino que nos acontece pasivamente. Es el resultado de las decisiones que tomamos hoy, los valores por los que vivimos y los sistemas que diseñamos. La puerta a la Nueva Matriz está abierta. Atravesémosla juntos y construyamos una economía verdaderamente digna de ese nombre: ¡una economía para la vida!
8. La Extensión: La Consciencia como Fundamento de la Nueva Matriz
Esta exposición profundiza en la comprensión de cómo nuestra realidad externa, particularmente sistemas complejos como la economía, es una manifestación directa de nuestro estado colectivo de consciencia.
La Situación Central: La Consciencia como Base Primordial y Moldeadora de la Realidad
Imagina la consciencia no como una función del cerebro, sino como el fundamento primordial de todo ser – un campo infinito de potencial puro, inteligencia pura y amor puro. Nosotros, como seres individuales, somos expresiones, puntos focales individuales de esta consciencia universal. Nuestra "realidad" – el mundo tal como lo experimentamos y los sistemas que creamos – es un reflejo del grado en que somos conscientes de, o nos sentimos separados de, esta verdadera naturaleza nuestra.
La Antigua Matriz: La Manifestación de una Consciencia Nublada y Dominada por el Ego
La "Antigua Matriz" es el resultado de un estado de consciencia moldeado principalmente por el ego. El ego es esa parte de nuestra consciencia que se percibe a sí misma como separada, aislada y vulnerable. De esta ilusión fundamental de separación surgen patrones destructivos:
1. La Ilusión de Separación como Raíz de Todo Sufrimiento
- Detalle: Cuando la consciencia se identifica principalmente con la forma limitada del cuerpo y la personalidad, emerge un "yo" aquí y un "mundo" u "Otros" allá. Esta división percibida es la causa más profunda del miedo: miedo a la carencia, miedo a la pérdida, miedo al Otro, miedo a la muerte.
- Consecuencia: De este miedo surge la necesidad de control, acumulación (la codicia como compensación por el vacío interior y la inseguridad), demarcación y defensa.
- Decisión Central: Una consciencia que se siente separada toma decisiones que sirven principalmente a su propia ventaja, supuestamente aislada, a menudo inconscientemente a expensas del todo.
2. La Externalización Sistemática como Mecanismo de Defensa Psicológico
- Detalle: Debido a que el "Otro" (naturaleza, generaciones futuras, otros grupos sociales) se percibe como separado del propio ser, los impactos negativos de las propias acciones sobre estos "Otros" pueden suprimirse o ignorarse. Es como tirar basura en el jardín del vecino porque uno no la quiere en el suyo, sin darse cuenta de que el viento inevitablemente devolverá el hedor y las plagas, o que el vecino es parte de la propia comunidad.
- Consecuencia: Los costos sociales y ecológicos no se perciben como costos *propios*. La atmósfera, los océanos, los pobres, los explotados – se convierten en vertederos externos para los "productos de desecho" de un sistema económico orientado a la ganancia egoísta a corto plazo.
- Decisión Central: La negativa a asumir la plena responsabilidad por *todas* las consecuencias de las propias acciones porque la conexión con estas consecuencias se ha cortado a nivel de consciencia.
3. El Pensamiento Reduccionista como Expresión de una Consciencia Fragmentada
- Detalle: Una consciencia que se percibe a sí misma como una parte aislada tiende a desglosar el mundo también en partes aisladas. Pierde de vista el panorama general, las interconexiones complejas, sutiles y a menudo no lineales.
- Consecuencia: Los humanos se convierten en "recursos humanos" (un factor de producción a optimizar), la naturaleza en un "depósito de materias primas" (un objeto a explotar). Se pierde el valor intrínseco, el alma, la vitalidad del todo. Las soluciones suelen ser tratamientos de síntomas en lugar de curaciones causales.
- Decisión Central: Ver el mundo a través de una lente estrecha y mecanicista que ignora la interconexión viva más profunda.
4. El Dogma de la Competencia Eterna como Espejo de la Lucha Interna
- Detalle: El miedo y la mentalidad de escasez del ego separado llevan a la convicción de que no hay suficiente para todos. La vida se interpreta como una lucha por recursos escasos. "El más fuerte gana".
- Consecuencia: Este estado interno de lucha y competencia se proyecta hacia afuera en un sistema económico basado en una "guerra de todos contra todos". La cooperación se descarta como debilidad o ingenuidad.
- Decisión Central: Definir la vida principalmente como un escenario de competencia y antagonismo, en lugar de un campo de florecimiento mutuo.
El Punto Crítico: La Imposibilidad de Paz y Felicidad en la Antigua Matriz
Mientras la consciencia colectiva esté atrapada en estos patrones de separación, miedo y egocentrismo:
- La guerra siempre será una posibilidad: La guerra es la manifestación última de la ilusión de separación y la creencia de que los conflictos solo pueden resolverse mediante la violencia y la dominación. Los "Otros" son enemigos cuya existencia o reclamos amenazan la propia supervivencia. Las guerras por recursos son una consecuencia directa del dogma de la escasez.
- El malestar se generará sistémicamente: El estrés, el agotamiento, la depresión, la pérdida de sentido son los costos psicológicos de un sistema que reduce a los humanos a su función como productores y consumidores, ignorando o incluso castigando sus necesidades más profundas de significado, conexión, expresión creativa y ocio. La "economía que mata" también mata el espíritu y el alma.
- La matanza en todos los niveles continuará:
- Matanza física: Animales en granjas industriales, humanos en guerras o por pobreza y enfermedades prevenibles, las consecuencias de la destrucción ambiental.
- Matanza ecológica: Exterminio de especies, destrucción de hábitats, envenenamiento de los elementos.
- Matanza espiritual: La supresión del potencial humano, la destrucción de culturas, la negación de la dimensión sagrada de la vida.
La Nueva Matriz: La Manifestación de una Consciencia de Unidad Despierta y Amorosa
El "salto" es un cambio fundamental en la consciencia. Es el despertar colectivo a la realidad de la interdependencia y unidad de todo ser. Es la realización profunda y sentida de que "yo" no estoy separado de "Tú" o de la "Naturaleza", sino que todos somos aspectos de una única e indivisible corriente de vida, una consciencia universal.
1. La Afirmación de la Vida como Primacía Suprema – Desde la Unidad Sentida
- Detalle: Cuando experimento en mi ser más profundo que el sufrimiento del Otro es mi sufrimiento y la alegría del Otro es mi alegría, entonces el cuidado del bienestar de toda vida se convierte en una reacción natural y espontánea. No es un deber moral, sino una expresión del amor que es la esencia de la consciencia despierta.
- Consecuencia: Todas las acciones se miden por su impacto en toda la red de vida. La pregunta ya no es: "¿Qué gano *yo* (mi ego)?", sino: "¿Sirve a la vida? ¿Promueve la sanación, la armonía y el florecimiento para todos?"
- Decisión Central: Actuar desde un estado de amor y conexión que inherentemente considera el bienestar del todo.
2. La Cooperación y la Simbiosis como Expresión de la Unidad Reconocida
- Detalle: Cuando la ilusión de separación se rompe, la idea de una "guerra de todos contra todos" se vuelve absurda. Uno se da cuenta de que el propio bienestar está inextricablemente ligado al bienestar de todos los demás. La naturaleza misma es una obra maestra de simbiosis y cooperación.
- Consecuencia: Las redes de confianza, el apoyo mutuo, el intercambio de recursos y conocimientos se convierten en la norma. Los escenarios de "ganar-ganar-ganar" son el objetivo.
- Decisión Central: Co-crear valor que beneficie a todos, basándose en la sabiduría de que juntos somos más fuertes y creativos.
3. La Regeneración como Imperativo Económico – Desde el Respeto por lo Sagrado
- Detalle: Una consciencia despierta reconoce la Tierra y todas sus criaturas no como materia muerta, sino como entidades vivas y con alma, como expresiones de lo Divino. Surgen una profunda reverencia y gratitud.
- Consecuencia: Los procesos económicos están diseñados para respetar, restaurar y revitalizar los ciclos naturales. El enfoque está en la sanación y el florecimiento en lugar de la explotación y la destrucción.
- Decisión Central: Llevar a cabo negocios en armonía con los principios vivos de la naturaleza, como administradores y socios de la vida.
4. El Pensamiento Sistémico y la Responsabilidad Holística – Desde una Percepción Expandida
- Detalle: Una consciencia clara y despejada puede percibir las complejas interconexiones y los impactos a largo plazo de las acciones. Ve más allá de la ventaja personal inmediata.
- Consecuencia: La "responsabilidad holística vivida" significa no externalizar más las consecuencias de las propias acciones, sino soportarlas e integrarlas conscientemente. La "veracidad radical" significa enfrentar honestamente estas consecuencias, incluso si son incómodas. Ya no hay dónde esconderse.
- Decisión Central: Actuar con sabiduría y previsión, basándose en una profunda comprensión de las interconexiones sistémicas.
5. La Motivación Intrínseca y el Cumplimiento del Propósito – Desde la Conexión con el Verdadero Ser
- Detalle: Cuando las personas pueden actuar desde su verdadera esencia central, en alineación con sus valores y talentos más profundos, el trabajo se convierte en una fuente de alegría, creatividad y realización. La búsqueda de validación externa o recompensas puramente materiales pierde su poder.
- Consecuencia: Una economía que permite a las personas contribuir con sus dones únicos en beneficio del todo libera un enorme potencial creativo y conduce a un profundo sentido de realización.
- Decisión Central: Ver el propósito de la economía en el desarrollo del potencial humano y natural.
Por Qué la Guerra, el Malestar y la Matanza Ya No Son Posibles en la Nueva Matriz
- La guerra se vuelve impensable:
- Nivel de Consciencia: La profunda y sentida realización de la unidad de todo ser hace que la idea de luchar contra un "Otro" sea un acto de autodestrucción. La empatía y la compasión están tan fuertemente desarrolladas que el pensamiento de infligir sufrimiento conscientemente a otro ser se vuelve insoportable.
- Nivel Motivacional: La codicia por los recursos o la dominación, que a menudo impulsa las guerras, se transforma. En una consciencia de abundancia (no de escasez) y servicio, no hay necesidad de subyugar o explotar a otros.
- Nivel del Sistema: Una economía basada en la cooperación y la distribución justa elimina muchas de las causas estructurales de conflicto.
- El malestar sistémico se disuelve:
- Nivel de Consciencia: La conexión con el verdadero ser y con la comunidad proporciona significado y pertenencia. Los miedos que surgen de la ilusión de separación y escasez dan paso a una profunda confianza en la vida.
- Nivel Motivacional: La economía sirve al bienestar holístico. El trabajo no es alienante sino significativo. El enfoque está en la salud, la educación, el desarrollo personal y comunidades fuertes.
- Nivel del Sistema: La "justicia universal" asegura condiciones de vida justas, y la "alineación coherente con la vida" asegura que los productos y servicios realmente sirvan a la vida y no la dañen. La presión por un crecimiento infinito y destructivo desaparece.
- La matanza en todos los niveles termina:
- Nivel de Consciencia: Una reverencia profundamente sentida por toda vida (humanos, animales, plantas, ecosistemas) como sagrada e interconectada hace imposible la destrucción y explotación arbitrarias. La "verdad sin adornos de los costos e impactos" revelaría inmediatamente que cada matanza es una pérdida para toda la red de vida.
- Nivel Motivacional: La primacía de la afirmación de la vida significa que todas las decisiones se evalúan en función de si protegen y promueven la vida.
- Nivel del Sistema: Las prácticas regenerativas, una economía circular y una ética del cuidado se convierten en la base de los negocios. La externalización de los "costos de muerte" (por ejemplo, destrucción ambiental, extinción de especies) ya no es posible.
La Vida Feliz y la Matriz Pacífica como Consecuencia Directa
Una vida feliz en esta Nueva Matriz no surge del consumo o la acumulación, sino de:
- La realización del propósito a través de la acción que afirma la vida.
- La conexión profunda con otras personas y la naturaleza.
- El libre desarrollo del propio potencial y creatividad.
- Vivir en un entorno saludable y regenerativo.
- El sentimiento de seguridad y justicia.
Esta experiencia individual de felicidad, multiplicada por muchos, crea una matriz pacífica, hermosa, libre de agresiones, no bélica y que afirma la vida. Es la expresión natural de una consciencia colectiva sanada y despierta. La forma externa sigue a la esencia interna. Cuando la esencia interna es amor, unidad y sabiduría, la forma externa solo puede reflejar paz, armonía y abundancia.
El cambio aquí descrito no es solo un nuevo modelo económico, sino el plan para una civilización que ha comprendido en el nivel más profundo que nuestra consciencia crea el mundo en el que vivimos. La "revolución a nivel meta" es la revolución de la consciencia misma.